- Voto en blanco computable = Vaciar escaños -
Escaños en blanco se presenta por 23 circunscripciones el 20N
La candidatura Escaños en Blanco ha conseguido los avales necesarios para presentarse en las siguientes 23 provincias tras la proclamación de candidaturas el día 25 de Octubre de 2011:
Albacete, Asturias, Barcelona, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Gerona, Granada, Guadalajara, Huelva, Islas Baleares, Lérida, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Teruel, Valencia, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.

Félix Díaz, responsable de Escaños en Blanco en Madrid tras presentar la candidatura.


Izquierda: El responsable de Campaña (Joan Ramón Serra) y el Secretario de organización (Ricard Blancafort) presentando los avales de candidatura en la JEP de Barcelona. Derecha: Ana Lapeña, responsable de Escaños en Blanco en Huelva, muestra la aceptación de candidatura.
A pesar de las dificultades que ha entrañado la recogida de avales, los partidos parlamentarios no han podido silenciarnos, y Escaños en blanco se presenta a las elecciones en media España, ofreciendo la posibilidad de echar a un político de su silla.
Los electores podrían echar a 210 Diputados y 53 Senadores
Desde Escaños en blanco, creemos tener posibilidades reales de obtener representación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, especialmente en las provincias de Barcelona y Madrid para las que quizás bastaría con un 3% de los votos por circunscripción. En total, las circunscripciones donde nos presentamos suman hasta 210 diputados de un total de 350 (60% de la cámara baja) y cubren a un total de 23.249.799 electores (un 65% del total).
También presentamos candidaturas al Senado, donde esperamos un mayor porcentaje de voto dada la polémica existente sobre la utilidad de la cámara alta y podríamos vaciar teóricamente hasta 53 escaños.
La desestimación de un alto número de avales impidió en primera instancia la proclamación de candidaturas en Valencia y Granada, pese al gran esfuerzo de la gente involucrada en esas provincias. Desde Escaños en blanco se presentó un contencioso-administrativo por la falta de claridad en las instrucciones de subsanación al que se dió la razón a 1 de noviembre, permitiendo así también las candidaturas en estas provincias.
Tal y como hemos hecho en Foixà (Girona) y Gironella (Barcelona) en las municipales de mayo de 2011, vamos a dejar los escaños vacios y no vamos a cobrar ni un euro por ello.
Motivados para la campaña
Animados y entrenados por la recogida de avales, la militancia y los simpatizantes, ya movilizados, no vamos a frenar en nuestro empeño de cara a la campaña electoral donde vamos a ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de votar a "ninguno de los otros partidos"; cosa que no es posible en este momento con el voto en blanco.
Por último, queremos agradecer enormemente el apoyo, muestras de solidaridad y gratitud recibidas por la ciudadanía durante estos días tan duros.
Detalle de avales presentados y candidaturas:
Albacete: 639 de 310 avales, 4 al Congreso, 3 al Senado
Asturias: 1300 de 989 avales, 8 al Congreso, 3 al Senado
Barcelona: 6350±300 de 4028, 31 al Congreso, 3 al Senado
Cádiz: 1033 de 982, 8 al Congreso, 3 al Senado
Ciudad Real: 584 de 405 avales, 5 al Congreso, 3 al Senado
Córdoba: 730 de 653 avales, 6 al Congreso, 3 al Senado
Gerona: 804 de 500 avales, 6 al Congreso, 3 al Senado
Granada: 790±10 de 736 avales, 7 al Congreso, 3 al Senado
Guadalajara: 206 de 180 avales, 3 al Congreso, 1 al Senado
Huelva: 497 de 393 avales, 5 al Congreso, 3 al Senado
Islas Baleares: XXX de 731, 8 al Congreso, 2 al Senado solo por Mallorca
Lérida: 440 de 314 avales, 4 al Congreso, 2 al Senado
Madrid: 5955 (4 firmas electrónicas) de 4654, 36 al Congreso, 2 al Senado
Málaga: 1378 de 1117 avales, 10 al Congreso, 2 al Senado
Murcia: 1200 de 1001 avales, 10 al Congreso, 3 al Senado
Salamanca: 357 de 313 avales, 4 al Congreso, 3 al Senado
Sevilla: 1688 de 1506 avales, 12 al Congreso, 1 al Senado
Tarragona: XXX de 555 avales, 6 al Congreso, 1 al Senado
Teruel: 121 de 113 avales, 3 al Congreso, 1 al Senado
Valencia: 1965 de 1921 avales, 16 al Congreso, 1 al Senado
Vizcaya: 1250 de 950 avales, 8 al Congreso, 2 al Senado
Zamora: 240 de 179 avales, 3 al Congreso, 3 al Senado
Zaragoza: 850 de 731 avales. 7 al Congreso, 2 al Senado
Proclamadas.